El siglo XV en Inglaterra fue un periodo turbulento, marcado por una feroz disputa dinástica conocida como la Guerra de las Dos Rosas. Esta guerra civil, que enfrentó a las casas de York y Lancaster por el control del trono inglés, dio lugar a numerosas batallas sangrientas y cambios políticos radicales. Entre estas batallas, la Batalla de Tewkesbury, librada en 1471, destaca como un evento crucial que consolidó el dominio de los yorkistas y sentó las bases para el reinado de Eduardo IV.
La Batalla de Tewkesbury fue el resultado de una serie de acontecimientos políticos y militares que habían estado gestándose durante años. Tras la victoria de Eduardo IV en Towton (1461), la rama lancasteriana, liderada por Margarita de Anjou, madre del joven príncipe Enrique VI, no había renunciado a sus aspiraciones al trono.
Con el apoyo de los nobles descontentos y el ejército escocés, Margarita organizó una campaña para recuperar el poder perdido. En mayo de 1471, sus fuerzas se enfrentaron a las tropas yorkistas comandadas por Eduardo IV en la campiña inglesa cerca de Tewkesbury, Gloucestershire.
La batalla fue brutal y sangrienta, con ambos bandos luchando ferozmente por la supremacía. Las tropas yorkistas, lideradas por el experimentado general Ricardo Neville, conde de Salisbury, tenían ventaja estratégica debido a su posición en terreno elevado. Sin embargo, las fuerzas lancasterianas, dirigidas por John Talbot, conde de Shrewsbury, se mostraban obstinadas y combatieron con valentía.
Tras horas de intenso combate, la batalla culminó con una victoria decisiva para los yorkistas. John Talbot fue capturado y ejecutado poco después, mientras que Margarita de Anjou escapó del campo de batalla pero fue finalmente capturada. La derrota en Tewkesbury significó un golpe fatal para los lancasterianos.
La Batalla de Tewkesbury tuvo consecuencias profundas para el curso de la Guerra de las Dos Rosas y la historia de Inglaterra:
Consecuencia | Descripción |
---|---|
Consolidación del poder yorkista | La victoria de Eduardo IV en Tewkesbury afianzó su posición como rey, allanando el camino para un periodo de estabilidad (relativa) bajo el dominio yorkista. |
Fin del reinado de Enrique VI | La captura de Margarita de Anjou y la muerte de John Talbot marcaron el inicio del declive definitivo de los lancasterianos. Enrique VI fue finalmente depuesto y encerrado en la Torre de Londres, donde moriría poco después. |
Ascenso de Ricardo III | Tras la muerte de Eduardo IV, su hermano Ricardo ascendió al trono. Su reinado, aunque breve, sería marcado por intrigas políticas y controversias que culminarían con la Batalla de Bosworth Field (1485) y el fin definitivo de la dinastía Plantagenet. |
La Batalla de Tewkesbury fue un punto de inflexión en la Guerra de las Dos Rosas. Esta batalla no solo consolidó el dominio yorkista sino que también sentó las bases para una serie de eventos dramáticos que transformarían la historia de Inglaterra. A pesar de su importancia histórica, la Batalla de Tewkesbury sigue siendo menos conocida que otras batallas de la época, como Towton o Bosworth Field. Sin embargo, su legado sigue siendo palpable en la configuración del panorama político inglés durante el siglo XV y más allá.