A menudo se dice que la historia está escrita por los vencedores, pero en Vietnam, durante el siglo XX, una batalla aparentemente perdida marcó un punto de inflexión en la guerra y redefinió el papel de Estados Unidos en el escenario mundial. Me refiero a la Ofensiva del Tet, una campaña militar lanzada por las fuerzas del Viet Cong y el Ejército Popular de Vietnam (NVA) contra la República de Vietnam del Sur y sus aliados estadounidenses durante el año lunar vietnamita de 1968.
Para comprender el impacto de la Ofensiva del Tet, es crucial contextualizarla dentro de la Guerra de Vietnam, un conflicto que dividió a Estados Unidos y a gran parte del mundo. Desde 1954, tras la derrota francesa en Dien Bien Phu, Vietnam se había dividido en dos: el norte comunista bajo Ho Chi Minh y el sur anticomunista, apoyado por los Estados Unidos. La década de 1960 vio una escalada gradual de la intervención estadounidense en Vietnam del Sur, con miles de soldados estadounidenses desplegados en territorio vietnamita para frenar el avance comunista.
En este contexto, la Ofensiva del Tet sorprendió al mundo. El Tet era la festividad más importante del año lunar vietnamita, un momento tradicionalmente asociado con la paz y la reconciliación. Sin embargo, el 30 de enero de 1968, durante la celebración del Tet, las fuerzas del Viet Cong y el NVA lanzaron una serie de ataques coordinados en todo Vietnam del Sur, desde Saigón hasta pueblos rurales remotos.
Los objetivos de la Ofensiva del Tet eran múltiples. Los líderes vietnamitas buscaban infligir bajas significativas a las fuerzas estadounidenses y del gobierno de Vietnam del Sur. También pretendían demostrar al pueblo vietnamita y al mundo que el Viet Cong y el NVA eran una fuerza militar capaz de desafiar al poderoso ejército estadounidense, debilitando la moral de la población survietnamita y cuestionando la legitimidad del gobierno del Sur.
La Ofensiva del Tet tuvo consecuencias profundas y duraderas tanto para Vietnam como para Estados Unidos. A pesar de sufrir importantes pérdidas, las fuerzas vietnamitas lograron penetrar en Saigón, la capital de Vietnam del Sur, y otros objetivos estratégicos. Este éxito táctico, aunque efímero, demostró la capacidad de resistencia del Viet Cong y el NVA frente a una potencia militar superior.
Para Estados Unidos, la Ofensiva del Tet fue un golpe devastador que contribuyó a erosionar la confianza pública en la guerra. Las imágenes de la batalla de Hue, donde soldados estadounidenses lucharon casa por casa contra fuerzas vietnamitas bien armadas y entrenadas, impactaron profundamente a la opinión pública estadounidense.
Las noticias de la Ofensiva del Tet llegaron justo cuando el gobierno de Lyndon B. Johnson afirmaba que la victoria en Vietnam estaba cerca. Esta discrepancia entre la narrativa oficial y la realidad en el terreno alimentó un creciente sentimiento de desconfianza hacia la administración.
Los efectos de la Ofensiva del Tet se pueden analizar desde diferentes perspectivas:
Impacto Militar:
- Pérdidas significativas para ambas partes: Tanto las fuerzas estadounidenses como las vietnamitas sufrieron bajas considerables durante la Ofensiva del Tet.
Fuerza | Bajas estimadas |
---|---|
Estados Unidos | 14,000 |
Viet Cong y NVA | 58,000 |
- Debilitamiento de la moral de las fuerzas estadounidenses: La ferocidad de los ataques y la persistencia del enemigo minaron la moral de algunos soldados estadounidenses.
Impacto Político:
- Erosion de la confianza pública en Estados Unidos: La Ofensiva del Tet alimentó el movimiento antibelicista en Estados Unidos, llevando a manifestaciones masivas contra la guerra.
- Presión para la retirada de las tropas estadounidenses: Tras la Ofensiva del Tet, la administración Johnson enfrentó una creciente presión por parte del Congreso y la opinión pública para retirar las tropas de Vietnam.
Impacto Social:
- División en la sociedad estadounidense: La Ofensiva del Tet acentuó la división entre quienes apoyaban la intervención estadounidense en Vietnam y quienes se oponían a ella.
- Cuestionamiento de la narrativa oficial: La Ofensiva del Tet puso en evidencia las limitaciones de la información proporcionada por el gobierno, llevando a muchos estadounidenses a cuestionar la narrativa oficial sobre la guerra.
En resumen, la Ofensiva del Tet fue un evento crucial que marcó un punto de inflexión en la Guerra de Vietnam. Aunque no logró obtener una victoria militar decisiva, la Ofensiva del Tet demostró la capacidad de resistencia del Viet Cong y el NVA, debilitando la moral de las fuerzas estadounidenses y erosionando la confianza pública en Estados Unidos. Este evento contribuyó a transformar la opinión pública estadounidense sobre la guerra, allanando el camino para la eventual retirada de las tropas americanas de Vietnam.
La Ofensiva del Tet sigue siendo un ejemplo paradigmático de cómo una campaña militar, aunque no obtenga la victoria inicial deseada, puede tener un impacto profundo en el curso de la historia y cambiar el destino de naciones.